Soporte Documental

Transparencia, legalidad y confianza en cada servicio

En Vektor Control de Plagas S.A.S. entendemos que nuestros clientes, tanto del sector público como privado, necesitan más que un buen servicio: necesitan respaldo, cumplimiento normativo y total confianza. Por eso ponemos a tu disposición nuestro soporte documental actualizado, el cual respalda cada una de nuestras intervenciones.

Diagnóstico de manejo integrado de plagas

El diagnóstico de manejo integrado de plagas es una evaluación técnica que permite identificar la presencia, riesgos y condiciones que favorecen la aparición de plagas en una instalación.
Incluye inspección visual, análisis de puntos críticos, registro fotográfico y recomendaciones preventivas y correctivas.

Gráficos de tendencia

Los gráficos de tendencia permiten visualizar el comportamiento histórico de la actividad de plagas en las instalaciones. A través del seguimiento periódico, se identifican aumentos, disminuciones o patrones estacionales, facilitando la toma de decisiones preventivas y correctivas.
Estos análisis respaldan la efectividad del programa de control y ayudan a mejorar la trazabilidad, optimización de recursos y cumplimiento normativo.

Cronograma de actividades

El cronograma de actividades establece la frecuencia, fechas y tipo de intervenciones programadas dentro del plan de manejo integrado de plagas. Este permite organizar, controlar y garantizar la ejecución oportuna de los servicios, asegurando una cobertura continua en zonas críticas y de mayor riesgo.

Fichas técnicas de los productos

Las fichas técnicas contienen información detallada sobre los productos utilizados en las actividades de control de plagas, incluyendo su composición, modo de uso, eficacia, riesgos asociados y recomendaciones de seguridad.

Etiquetas de los productos

Las etiquetas de los productos aplicados contienen información clave exigida por la normativa sanitaria, como:

  • Nombre comercial y principio activo

  • Concentración

  • Registro sanitario

  • Uso autorizado (salud pública, industria, etc.)

  • Indicaciones de aplicación segura

  • Precauciones y pictogramas de riesgo

Hojas de seguridad de los productos

Las hojas de seguridad (MSDS) son documentos obligatorios que describen en detalle los riesgos, medidas preventivas y protocolos de manejo seguro de los productos químicos utilizados en el control de plagas.

Registros sanitarios de los productos

Los registros sanitarios son certificados emitidos por autoridades competentes como el INVIMA o el ICA, que garantizan que los productos utilizados en el control de plagas:

  •  

Planos de ubicación de mecanismos de control, ruta de ejecución de controles, riesgo de plagas reales y futuras

Los planos de ubicación permiten representar gráficamente la distribución estratégica de los mecanismos de control de plagas dentro de una instalación. Son una herramienta esencial para:

  • Visualizar la ubicación de trampas, estaciones de cebado, dispositivos de luz UV, exclusas, etc.

  • Establecer la ruta de ejecución de controles por parte del técnico durante cada visita

  • Identificar zonas de alto, medio o bajo riesgo biológico, según historial o condiciones operativas

  • Analizar el comportamiento de plagas reales y anticipar riesgos futuros por condiciones estructurales o ambientales

 

Diagramas de procedimientos (protocolos)

Los diagramas de procedimientos representan de forma visual y estructurada los pasos, responsables y controles involucrados en la ejecución de los servicios de manejo integrado de plagas (MIP).

Estos protocolos aseguran que cada intervención siga una secuencia estandarizada, segura y trazable,

Documentación vigente del personal técnico

La documentación vigente del personal técnico acredita la idoneidad, formación y habilitación de los profesionales encargados de ejecutar las actividades de control de plagas y saneamiento ambiental.

 

Concepto sanitario

El concepto sanitario es un documento emitido por la Secretaría de Salud u otra autoridad competente que certifica que una empresa cumple con las condiciones higiénico-sanitarias y legales requeridas para operar en actividades como el control de plagas y saneamiento ambiental.

Reportes de servicio

Los reportes de servicio son registros detallados que documentan cada visita técnica realizada como parte del programa de Manejo Integrado de Plagas (MIP). Son fundamentales para garantizar la trazabilidad, cumplimiento operativo y soporte en auditorías.

Memorias de capacitación

 

Las memorias de capacitación son registros formales de las actividades educativas realizadas con el personal operativo o administrativo del cliente, como parte del programa de manejo integrado de plagas (MIP).

Estas capacitaciones buscan fomentar la prevención, el cumplimiento normativo y la cultura sanitaria dentro de las instalaciones, fortaleciendo las buenas prácticas operativas.

Certificados de aplicación y control

Los certificados de aplicación y control son documentos oficiales que validan la ejecución de los servicios de manejo integrado de plagas, conforme a los protocolos técnicos establecidos y la normatividad vigente.

Soluciones confiables, técnicas y certificadas para el control integral de plagas en entornos industriales, comerciales y residenciales.

contactanos

¿Tienes un problema de plagas? ¿Necesitas una inspección o una cotización rápida?
En Vektor.co estamos listos para ayudarte.

Ofrecemos atención inmediata y personalizada para hogares, empresas e instituciones.
Déjanos tus datos o comunícate directamente por WhatsApp y uno de nuestros asesores te atenderá de inmediato.

direccion

calle 13 # 11 - 04 Floridablanca

correo de informacion

ventas@vektor.com.co

Necesitas diagnostico inicial?

Un diagnóstico técnico es el primer paso para solucionar tu problema de plagas. En Vektor te lo ofrecemos completamente gratis y con asesoría profesional.